Eldia de ayer 13 de agosto en la universidad de Atacama Copiapó, se reunierondirigentes sindicales de la pequeña y mediana minería con el fin de analizar ydiscutir las distintas acciones que llevara acabo en los dias siguientes elmovimiento sindical.
Todas la organizaciones sindicalesrepresentadas por sus máximos dirigentes dieron sus testimonios y fueron críticosen como las máximas autoridades del estado y mas aun las autoridades que nosrepresentan, han legislado en el tema laboral en todos los sectores, a favordel empresariado favoreciendo el sistema neoliberal implantado en dictadura yreforzando aun mas el sistema explotador hacia los trabajadores, trabajosinseguros, discriminación laboral, bajos sueldos, malos tratos.
Comoejemplo de todo esto se puede nombra la llegada de Isabel Allende a laasamblea, senadora de la región de Atacama, autoridad que debe estar al tanto ymanejar al cien por ciento las problemáticas sociales de nuestra región. Sinembargo la senadora allende llega a la asamblea, aprovecha el momento para lafoto y se retira, ¡son estas laspersonas que nos representan! Claramente que no, pero cuando necesitan el votote prometen mar y tierra.
Lasresoluciones de esta asamblea concuerdan en que las políticas laborales debenser reestructuradas siendo participes principalmente los trabajadores, el mundosindical, los principales actores de esta temática. Modificación del reglamentominero, restructuración del Sernageomin con participación activa de lostrabajadores, un nuevo código del trabajo, mejorar el fuero de los integrantesdel comité paritario, aprobar los convenios mineros de la OIT, los cuales ledan mayor participación a los trabajadores en el tema de seguridad, el estadodebe incentivar al empresario dueño de la pequeña minería en el tema deseguridad, mejorar el proceso de negociación colectiva entre otros.
Sinduda el accidente que involucra a 33 compañeros mineros en la mina san José esconsecuencia de todos estos factores nombrados anteriormente sin dejar de ladoaccidentes pasados y dejados en el olvido; de la mala legislación laboral, delempresariado solamente preocupado de la maximización de utilidades, del sistemaexplotador laboral, el sistema neoliberal mantenido por la concertación y porel actual gobierno, del estado represivo policial que criminaliza a lostrabajadores cuando reclaman sus derechos y asegura al empresario y el sistema económico.
Hoyel sindicato de Minera San Esteban ha sido opacado por la maquinariainformativa falsa que ha puesto el gobierno en todos los medios de comunicaciónhaciendo creer que la directiva y lo principal el movimiento sindical a dejadode lado a las familias y a los 33 mineros atrapados estableciendo como losprincipales actores y superhéroes a los integrantes del gobierno ¡informacióncompletamente falsa!
Eldia de hoy 14 de Agosto todas las organizaciones sindicales a nivel nacionalunificadas, los estudiantes, empleados públicos marcharan desde la plaza dearmas de Copiapó hacia el cruce galleguillos y luego hacia al campamento demina san José, lo cual tendrá como objetivo dar a conocer el descontento de lostrabajadores con este sistema explotador laboral, con el sistema legislativolaboral y principalmente mostrar al país la unificación del movimiento sindicala nivel nacional y sumar fuerza para nuestros 33 hermanos mineros atrapados loscuales saldrán con vidas de este difícil momento.
Felicitaciones por el Blog, está muy bueno y completo.
ResponderEliminar