Horas después de que el ministro de Minería, Laurence Golborne, dijera que recién el día lunes se podría tener contacto con los trabajadores atrapados al interior del yacimiento San José, representantes de los familiares criticaron la lentitud de las labores de sondaje y la extensión de los plazos de sus resultado, exigiendo que de aquí en adelante sus reuniones con las autoridades sean públicas y a ellas tenga acceso la prensa, al modo de un garante.
"Lo que nosotros queremos es que en cada reunión que nosotros tengamos, ellos adquieran compromisos con nosotros, y ustedes también (los periodistas) estén al tanto de las cosas, porque al final los compromisos están quedando en el aire", dijo uno de los voceros.
![]() |
"Los compromisos están quedando en el aire", dijo uno de los representantes de las familias. (Foto EFE) |
"¡Ayer una máquina avanzó veintitantos metros en un turno de 12 horas! Se nos explicó que la máquina (...) mañana en la mañana (domingo) debería estar trabajando, pero queremos que todos sepan eso, para que mañana (las autoridades) no nos digan (que será) ‘no el lunes, sino el martes, el miércoles'; que no se nos vaya corriendo la fecha: queremos que todos sepan los acuerdos que estamos teniendo", resumió el portavoz.
Según los familiares, existe un compromiso de que las reuniones que sostienen sus representantes con las autoridades sean grabadas y posteriormente difundidas en video para el resto de los familiares. El último de dichos videos, recibido hoy -denunciaron- llegó completamente editado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario