El presidente del Senado, el DC Jorge Pizarro, emplazó al Gobierno de Sebastián Piñera a buscar responsabilidades en el sector privado por el accidente en la mina San José, que mantiene atrapados a 33 mineros desde el pasado jueves.
Para el parlamentario, el Ejecutivo debe pronunciarse sobre la responsabilidad de los dueños de la minera en materia de seguridad, luego de las destituciones del director nacional de Sernageomin, el subdirector de Minería y el director regional de Atacama.
"Si el Gobierno no dice nada respecto que la principal responsabilidad en materia de seguridad y en la forma en como los trabajadores ejercen sus funciones en cada una de la fuentes laborales en el país, creo que se está cometiendo un sesgo imperdonable", señaló.
En paralelo, el presidente de la comisión de Minería del Senado, Jaime Orpis (UDI), insistió en apuntar al destituido director de Sernageomin, Alejandro Vio, por la falta de fiscalización.
"El presupuesto de Sernageomin en el año 2008 era de 6.900 millones de pesos. Llega el director y dice que con eso puede fiscalizar el 58 por ciento de las faenas mineras, relató.
De acuerdo a Orpis, "para fiscalizar la totalidad necesitaba 12.000 millones de pesos y se le entregaron. Dentro de ese presupuesto, sube en 2.000 millones de pesos contratación de personas, (pero) el problema es que no había ningún fiscalizador".
El Sernageomin informó este jueves que en reemplazo de las autoridades destituidas asumirán en calidad de subrogantes Waldo Vivallo como director de la institución, Carlos Arias, como subdirector de Minería y Mariano Gajardo como director en la Región de Atacama.
"Estado trabajando con más ahínco y con mucha fuerza para continuar en esta opción de rescate. Nunca se ha planteado una situación de mayores ilusiones respecto a un derrumbe de esta magnitud, que es peligroso y genera algo difícil", sostuvo.
Este jueves, el Presidente Sebastián Piñera recalcó que "la esperanza de vida" de los mineros se "mantiene", estimando que este sábado o domingo los rescatistas podrían entrar en contacto con los trabajadores.
FUENTE: RADIO COOPERATIVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario