En este 10 de Agosto ,día del Trabajador Minero, la Confederación Minera de Chile, saluda a todos los Trabajadores Mineros de Chile, sean estos trabajadores de planta, contratistas o sub contratistas , a todos los que se desempeñan de alguna u otra manera en la minería. Recordar y saludar en forma muy especial, a los compañeros que perdieron sus vidas, extrayendo o produciendo el valioso mineral que es sacado desde las entrañas de la tierra. Como no recordar en este día, a los esforzados trabajadores del salitre, de hoy, y de los de ayer, que fueron asesinados, por exigir mejores condiciones de vida, me refiero a la masacre de la Escuela Santa María de Iquique, como no recordar a los trabajadores del Carbón, que en paupérrimas condiciones laborales, sociales y de seguridad social, dieron muestra de lucha, solidaridad, y consecuencia social con sus hermanos de clase, y que el sistema imperante los aniquiló dejándolos en la mas completa indefensión, así mismo saludar a los mineros trabajadores del Yodo, del Cemento, del cobre, del Oro ,a todos, sean del sector metálico, no metálico y especialmente al esforzado trabajador, Pirquinero o artesanal.
También saludamos a los compañeros de la pequeña Minería, mediana Minería y desde luego a quienes laboran en la gran Minería.
En este día, queremos levantar la voz con mucha fuerza, para denunciar, los atropellos, que estamos viviendo los mineros, la no consideración, de las condiciones de trabajo a que están siendo expuestos nuestros compañeros, como no entender, que trabajar a mas de tres mil metros de altura, produce un daño irreparable a la salud, que no es reconocida, esto nos dice, que no firmaremos ningún acuerdo que nos propongan, si en esto no hay un reconocimiento al daño producido por esta condición de trabajo.
No entregaremos el único beneficio que nos queda, “la Indemnización por año de servicio “, al contrario, lo que haremos es recuperar, que este sea a todo evento y sin los topes establecidos en la ley, también exigimos, modificar la ley de Negociación Colectiva, estamos por la Negociación por rama de producción y decimos No a los “rompe huelgas “y requerimos una repartición de las utilidades como corresponde de acuerdo al esfuerzo y sacrificio del trabajador minero.
Renacionalización de todos los bienes naturales de propiedad de los chilenos, lo que hoy día se encuentran en manos de privados, sean estas nacionales o transnacionales.
Denunciamos, la pequeña visión y el gran desconocimiento, que tiene el Gobierno y los Parlamentarios, que con populismo barato, anuncian, que los trabajadores, podrán celebrar el bicentenario, de nuestra patria, con más días de feriados, lo que no saben, que en nuestro sector, todos los trabajadores mineros tienen procesos y turnos continuos de 12 horas de trabajo, de 10 por 10, 7 por 7, 4 por 4, y los mas explotadores les tienen jornadas de 20 por 10, en cuanto a días de trabajo versus descanso.
Pero de forma muy especial, este día de San Lorenzo, Patrono de los Mineros, se lo dedicamos a nuestros compañeros, de la Mina San José que están atrapados, producto de la indolencia de las autoridades del gobierno anterior y de este gobierno, de las mutuales, en especial la ACHS.(Asociación Chilena de Seguridad )que debió ejercer acción preventiva de acuerdo a su rol, de los organismos fiscalizadores de la actividad minera, que no escuchan a los trabajadores y sirven vilmente al supra poder de los más portentosos, a todos ellos nuestro mayor repudio, porque esto que ocurre a los hermanos mineros es responsabilidad de todos ellos ,los que autorizaron el funcionamiento de la mina : SERNAGEOMIN, los que se hicieron los lesos: ACHS.,y a los sordos EMPODERADOS de siempre.
Finalmente, solicitamos a todos los Chilenos y Chilenas y a nuestras organizaciones hermanas y fraternales del mundo, a que nos apoyen en nuestras rogativas al Altísimo, para que nuestros compañeros atrapados en esa vetusta mina puedan salir ilesos y reencontrarse con su seres queridos.
CONFEDERACION MINERA DE CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario