
Pasadas las 23.00 el Presidente Sebastían Piñera llegó a la mina San José, donde se reunió con un grupo de representantes de familiares de los 34 mineros atrapados desde el jueves bajo toneladas de tierra y rocas en la mina San José, Región de Atacama.
Tras 20 minutos en la cita privada, el Mandatario se retiró de la mina, momento en el que manifestó que "mientras haya esperanza, no vamos escatimar ningún esfuerzo, pero quiero también decir que la situación no es fácil, hubo derrumbes adicionales en el tubo de ventilación que dificultaron las tareas de rescate".
Una vez terminadas las labores de rescate, "habrá que aplicar las sanciones que correspondan, para que en Chile nunca más se repita esta situación que ha tenido tanto sufrimiento y tanta angustia", señaló el Presidente.
Respecto de la reunión dijo que "las familias reaccionaron con mucha comprensión, con mucho respeto y con mucha esperanza". Sin embargo, a su salida un grupo de familiares que no logró entrar a la cita se quejaron y reclamaron por el corto tiempo que el Mandatario conversó con los pocos que lograron ingresar. Frente a esto, Piñera explicó que "era preferible reunirse con los representantes de los familiares ara tener una conversación mas profunda, analizar todas las opciones, y transmitirles el compromiso del gobierno, y espero que los familiares van a poder hablar y lo están haciendo hoy con los demás para que todos están muy bien informados".
El Ejecutivo comenzó su regreso a Santiago para continuar sus actividades durante el domingo. "Mañana vamos a coordinar desde santiago para que las maquinas de sondaje lleguen, y permitan una tercera opción de rescate, y voy a volver las veces que sea necesario", informó el Ejecutivo.
Cerca de las 21 horas el Mandatario había llegado al aeródromo de Calama y tras reunirse con los ministros de Minería, Laurence Golborne, de Trabajo, Camila Merino y de Salud, Jaime Mañalich, recibió un amplio informe de lo sucedido, de los últimos avances y de los próximos pasos en la tarea de rescate de los mineros. Minutos más tarde decidió trasladarse inmediatamente al lugar de la tragedia.
Una de la opciones que se contemplaba era que el Mandatario permaneciera durante la noche en el lugar y fuera trasladado a primera hora de mañana hacia la zona del derrumbe, a 45 minutos del aeropuerto. Antes de comenzar el corto viaje, el Presidente comentó que mantiene "la esperanza" de que los trabajadores puedan ser rescatados con vida y añadió que la situación "está en manos de Dios".
El retorno del Ejecutivo al país se produjo pocas horas después de que las autoridades decidieran suspender la operación de salvamento debido a un derrumbe en un ducto de ventilación por el que los socorristas pretendían llegar hasta el refugio subterráneo donde se supone que están los obreros accidentados.
Piñera canceló su estancia en Bogotá -donde tenía previsto asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos- porque, según dijo, su deber es estar con los familiares de los trabajadores de la empresa Minera San Sebastián.
DIARIO LA TERCERA.
Tras 20 minutos en la cita privada, el Mandatario se retiró de la mina, momento en el que manifestó que "mientras haya esperanza, no vamos escatimar ningún esfuerzo, pero quiero también decir que la situación no es fácil, hubo derrumbes adicionales en el tubo de ventilación que dificultaron las tareas de rescate".
Una vez terminadas las labores de rescate, "habrá que aplicar las sanciones que correspondan, para que en Chile nunca más se repita esta situación que ha tenido tanto sufrimiento y tanta angustia", señaló el Presidente.
Respecto de la reunión dijo que "las familias reaccionaron con mucha comprensión, con mucho respeto y con mucha esperanza". Sin embargo, a su salida un grupo de familiares que no logró entrar a la cita se quejaron y reclamaron por el corto tiempo que el Mandatario conversó con los pocos que lograron ingresar. Frente a esto, Piñera explicó que "era preferible reunirse con los representantes de los familiares ara tener una conversación mas profunda, analizar todas las opciones, y transmitirles el compromiso del gobierno, y espero que los familiares van a poder hablar y lo están haciendo hoy con los demás para que todos están muy bien informados".
El Ejecutivo comenzó su regreso a Santiago para continuar sus actividades durante el domingo. "Mañana vamos a coordinar desde santiago para que las maquinas de sondaje lleguen, y permitan una tercera opción de rescate, y voy a volver las veces que sea necesario", informó el Ejecutivo.
Cerca de las 21 horas el Mandatario había llegado al aeródromo de Calama y tras reunirse con los ministros de Minería, Laurence Golborne, de Trabajo, Camila Merino y de Salud, Jaime Mañalich, recibió un amplio informe de lo sucedido, de los últimos avances y de los próximos pasos en la tarea de rescate de los mineros. Minutos más tarde decidió trasladarse inmediatamente al lugar de la tragedia.
Una de la opciones que se contemplaba era que el Mandatario permaneciera durante la noche en el lugar y fuera trasladado a primera hora de mañana hacia la zona del derrumbe, a 45 minutos del aeropuerto. Antes de comenzar el corto viaje, el Presidente comentó que mantiene "la esperanza" de que los trabajadores puedan ser rescatados con vida y añadió que la situación "está en manos de Dios".
El retorno del Ejecutivo al país se produjo pocas horas después de que las autoridades decidieran suspender la operación de salvamento debido a un derrumbe en un ducto de ventilación por el que los socorristas pretendían llegar hasta el refugio subterráneo donde se supone que están los obreros accidentados.
Piñera canceló su estancia en Bogotá -donde tenía previsto asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos- porque, según dijo, su deber es estar con los familiares de los trabajadores de la empresa Minera San Sebastián.
DIARIO LA TERCERA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario