Datos personales

Vallenar, Atacama, Chile
MINA LOS COLORADOS. mail. sindicato_tcmh@hotmail.com

Sindicato TCMH

BIENVENIDOS AL BLOG DEL SINDICATO TCMH.

viernes, 19 de agosto de 2011

Ena Von Baer y Vicepresidente de la Fech en programa de TV Bienvenidos: Unos por el lucro otros por el derecho a la educación


Mientras la segunda repetía sobre que nunca habrá un acuerdo de un 100% e insistía en justificar el lucro en la educación, Figueroa expuso con claridad los argumentos del porqué una amplia mayoría social quiere terminar con los “Carteles de la Educación”.
“No puede ser que las ganacias percibidas no se reinviertan en mejorar la calidad de los mismos establecimientos educacionales y los sostenedores se lleven las ganancias para la casa”, sostenía Figueroa.
Ena tartamudeaba y se reinventaba, pero su calidad discursiva se veía aplastada por el joven estudiante y las preguntas del periodista Julio Cesar Rodríguez quien le pidió en reiteradas ocasiones ir al fondo del asunto.
Hay fenómenos de exclusión económica y política, las grandes mayorías están excluidas de las grandes decisiones, hoy la discusión va más allá del tema de la educación, señaló Figueroa, quien aprovechó la ocasión de enrostrar a la ex vocera de gobierno asociada al negocio de las semillas transgénicas, su calidad de Senadora Designada.
Ena lo llamó a no quedarse en la cosa chica ni caer en descalificaciones, pero en realidad lo que le señalaba Figueroa era una irrefutable verdad, ella es una senadora designada por la débil democracia con que cuenta el país.
Von Baer agregó que “debemos partir de una base que es tener una responsabilidad y  sentarnos a la mesa conscientes de  que no vamos allegar a un 100% de acuerdo” , pero Figueroa era detenido en su posibilidad de responder por las preguntas de los animados conductores, en el momento que trataba de expresar las pocas garantías que ofrece el Congreso Nacional para discutir, siendo este un régimen en extremo Presidencialista.
Frente a la idea de un Plebiscito al ex vocera fue enfática “la salida al problema tiene que darse en el Congreso…las democracias que solucionen sus problemas por via de plebiscitos son democracias que terminan perdiendo su característica de representativas”
Figueroa entonces retrucó dando cuenta que es justamente la crisis del sistema representativo lo que tiene a millones de personas movilizadas a lo largo del país y fue entonces sincero, “venimos para quedarnos, no como dirigentes , sino como actores políticos organizados, porque la Alianza y la Concertación no dan para más”
Por BS
El Ciudadano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger