Datos personales

Vallenar, Atacama, Chile
MINA LOS COLORADOS. mail. sindicato_tcmh@hotmail.com

Sindicato TCMH

BIENVENIDOS AL BLOG DEL SINDICATO TCMH.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Jackson pidió generosidad y humildad al Gobierno y que no siga "extorsionando"


El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, demandó este miércoles un gesto de humildad y generosidad del Gobierno para ayudar a salvar el año escolar y evitar las "consecuencias irreversibles" de perderlo; situación que -a su juicio- está utilizando para extorsionar al movimiento.
Imagen
El dirigente se declaró preocupado ante el peligro de volver a "fojas cero". (Foto: UPI)
"Es bastante lamentable que se haga una aseveración de manera tan simple y en las Fiestas Patrias (por parte del ministro Bulnes) de que 70 mil estudiantes han perdido el año, siendo que si uno revisa la legislación todavía existe posibilidad de que los estudiantes junto con los directores y los consejos de profesores decidan un plan de trabajo que permita terminar con el año académico y no tener las consecuencias irreversibles que nosotros queremos evitar", explicó Jackson en conversación con El Primer Café de Cooperativa.
Para el dirigente "es preocupante que los estudiantes nos tengamos que hacer cargo de este problema y que el Gobierno no gobierne. Hoy estamos tratando de dar pasos para cerrar los semestres, para que esto no repercuta (negativamente) en la misma educación pública que estamos defendiendo".
Pero "¿cuál es el paso que va a dar el Gobierno? ¿Va a seguir extorsionando, presionando, o va a tener generosidad y humildad para decir 'en realidad éstas son las demandas que están pidiendo no solamente los estudiantes, sino que el mundo social?'", reflexionó Jackson.
El vocero de la Confech criticó también que se hayan reiniciado los desalojos de liceos, y advirtió que esto, junto con el fracaso del diálogo, "que estaba muy dispuesto por parte del movimiento estudiantil la semana pasada", pueden "convertirse en una chispa nos vuelva nuevamente a fojas cero".
También se refirió a la polémica por la pérdida del año escolar en El Primer Café, el vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios Rodrigo Rivera.
"Estamos esperando que haga una rectificación en cuanto a la pérdida del año escolar. No es que estemos pidiendo que no repita ningún compañero, sino que se especifique que aún quedan fórmulas legales para poder recuperar las clases perdidas", dijo.
Rivera indicó que los escolares siguen "a la espera de las condiciones para iniciar el proceso de diálogo, pero si el Gobierno sigue con la campaña del terror en la cual se amenaza a los compañeros con la pérdida del año escolar y (se dice) que ya no hay salida para eso, si se sigue con los desalojos de los colegios, va a costar mucho destrabar el ambiente y que nuestros compañeros sientan la confianza de que se puede llegar a buen puerto iniciando un diálogo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger