Datos personales

Vallenar, Atacama, Chile
MINA LOS COLORADOS. mail. sindicato_tcmh@hotmail.com

Sindicato TCMH

BIENVENIDOS AL BLOG DEL SINDICATO TCMH.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Pescadores artesanales: Queremos que la intendenta venga a dar la cara a Melinka


Marcos Silva, presidente de los pescadores artesanales de Melinka, conversó con Una Nueva Mañana para explicar las exigencias de las distintas organizaciones sociales que protestan en la región de Aysén, donde enfatizó que los focos de rechazo son la Ley de Pesca impulsada por el Gobierno y la nula respuesta de las autoridades ante varias necesidades de la zona.
ImagenSilva se refirió al llamado realizado a las autoridades donde detalló que "mis compañeros, aledaños a la capital regional, piden la presencia de los ministros y nosotros, en nuestra caleta de pescadores, queremos la presencia de la intendenta regional y del subsecretario de Pesca porque repudiamos rotundamente esta nueva ley que el señor Longueira pretende que se lleve a cabo".
"En el ámbito más regional, los compromisos de la intendenta regional que se han estado trabajando desde 2010 a la fecha no se han llevado a la práctica", añadió.
Hasta el momento, cerca de 150 personas mantienen tomado el aeropuerto de Melinka, a lo que se suma la toma de la ruta que va hacia el aeropuerto de Balmaceda, realizado por miembros de distintas organizaciones que apoyan las demandas de los trabajadores de la región.
Al ser consultado por el apoyo a las movilizaciones expresado por la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez, el dirigente destacó que "también somos personas importantes del país" y recalcó que en la zona hay muchas necesidades en materias sociales, pero que "somos declarados zona extrema, pero nosotros nos preguntamos que beneficios tenemos hoy día como zona extrema".
Ante las cifras entregadas por el INE, que reflejan un fuerte crecimiento de la región en materia económica durante 2011, el dirigente sostuvo que "se han inflado datos de generación de empleo" y desestimó que sea el rubro salmonero el que genera más puestos de trabajo.
"Hoy día lo que se ha generado es trabajo, pero mano de obra barata, y cuando las empresas salmoneras han quebrado, la gente llega a la pesca artesanal" razón por la cual recalcó que el Estado debe fortalecer este sector, y añadió que"queremos que el señor subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, vaya a preocuparse de sus corderos y a recibir la pata de sus acciones en el sector salmonero y deje que otra persona se preocupe de este tema".
Finalmente manifestó que se podrían deponer las movilizaciones cuando "la señora intendenta venga a dar la cara a Melinka, firmemos un compromiso de acuerdo, le pongamos plazo, en que tiempo y en que forma desarrollamos los proyectos productivos para el sector pesquero artesanal y todo vuelve a la normalidad".
"Pero si ella quiere venir a conversar con nosotros, con un piquete de Carabineros, con gente de la Armada que vengan a amedrentar, que tenga por seguro que el enfrentamiento va a ser brutal", acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger