Dos graves derrames de petróleo - bunker… y cuántos más deberemos sufrir?
Las graves contaminaciones provocada por
los miles de litros de “petróleo-bunker”, ocurridas en la bahía de El
Colorado de Iquique (25/enero) y el más reciente (13/febrero), ocurrido a
pocos kilómetros del pueblo de Huatacondo, preocupan a la ciudadanía
por la magnitud del área afectada por los derrames, y por el daño casi
irreversible que han provocado en el ecosistema litoral de Iquique y la
contaminación de las aguas de las quebradas de Mani, Choja y Blanca que
nutren la flora y fauna, la agricultura y la vida de los habitantes de
Huatacondo.
A juicio del CODEMAT, la contaminación
provocada, en el primer caso por la Compañía Petrolera brasileña
PETROBRAS y en el segundo caso por la compañía minera TECK QUEBRADA
BLANCA, además del elemento contaminante, tienen coincidencias muy
preocupantes :
- De acuerdo con la Ley Ambiental, ambas
empresas habrían cometido una falta gravísima : han causado un daño
ambiental irreparable, no es susceptible de reponer algunas de sus
condiciones a su estado original; no habrían asumido e informado
oportunamente la ocurrencia del daño ambiental ni su responsabilidad.
Las sanciones a este tipo de faltas gravísimas van desde la revocación
de la Resolución de la Calificación Ambiental, clausura o multa de hasta
10 mil unidades tributarias anuales
- Ambas empresas dieron cuenta del hecho
a las autoridades competentes una vez que el impacto ambiental, por su
gran magnitud y conmoción en la opinión pública se hizo evidente, y
asumieron su responsabilidad varios días después, y cuando ya no era
posible eludir su culpabilidad de la situación.
- Ambas empresas no habrían contado con
un Plan de Acción y Control, claro y preciso, ante la eventualidad de un
derrame de petróleo u otras situaciones de contaminación. Su reacción
claramente fue tardía, tampoco acorde con la magnitud de la
contaminación provocada.
- Ambas empresas al asumir su
responsabilidad, esperan que la Superintendencia del Medio Ambiente
disminuya las sanciones y sean rebajadas las multas que les deberán
aplicar.
- La Superintendencia del Medio
Ambiente, deberá evaluar si es posible que el terminal submarino de
descarga de combustibles de la Empresa PETROBRAS debe seguir funcionando
sin contar con Resolución de la Calificación Ambiental y cómo es
fiscalizado por los servicios competentes. En el caso de la Minera TECK
QUEBRADA BLANCA, esta deberá explicar porqué se descargaba petróleo
bunker en la Planta de Tratamiento de aguas servidas de las faenas
mineras, y por qué estas aguas se descargan directamente en la Quebrada
Blanca.
En opinión del CODEMAT, las empresas
deben ser obligadas a sacrificar parte de sus ganancia incluyendo en sus
procesos el Principio Preventivo, en lugar de considerar, como hasta
ahora, el daño ambiental que provocan, como “una posible reparación, al
menor costo posible”. Esperamos, esta vez que las autoridades sancionen
ejemplarmente y de acuerdo a la gravedad de los hechos, a los
responsables, sin pensar de qué manera son afectadas sus ganancias
empresariales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario