Un sistema que se precie de ser social, justo y favorable para los reales dueños del ahorro previsional, no puede ser construido sobre la base de las condiciones como se edificó. Seguir haciendo vista gorda, cómplice político, ciudadano y moral, es seguir construyendo una democracia torcida.
Se me ocurre que la injusticia, inequidad y explotación se generan porque hay abusadores y explotadores; pero también, no es menos cierto la responsabilidad de quienes se dejan llevar o son arrastrados por un sistema y maquinaria que hace vista gorda o poco pataleo dan los afectados, ya sea porque no les daña directamente, o siendo abusados, no pueden o no quieren luchar.
También hay otros elementos personas o instituciones que son cómplices de las injusticias y abusos; porque lo permiten, luchan poco, no saben cómo hacerlo o se desgastan en contradicciones, entre ellos: gremios, sindicatos, iglesia, ciudadanía, partidos políticos, medios de comunicación, etc. Así es el caso de muchas situaciones y sistemas de responsabilidad de la clase política y económica de este país, que se hicieron sobre la base de la injusticia, abuso y explotación, resguardando y protegiendo el interés de una ínfima minoría, sobre la gran mayoría, con lo cual se va incubando el abuso y la injusticia, que en la base de la pirámide social, causa dolor, impotencia y explotación.
He sido reiterativo y pulga en la oreja sobre el abusivo sistema de pensiones de las AFPs, que fue impuesto a fuego y metralla en un escenario sin Estado de Derecho, a espalda de los trabajadores-cotizantes, que son la base y los dueños de este patrimonio, que abusivamente manejan grupos económicos, que empezaron con las patas y el buche.
Un sistema que se precie de ser social, justo y favorable para los reales dueños del ahorro previsional, no puede ser construido sobre la base de las condiciones como se edificó. Seguir haciendo vista gorda, cómplice político, ciudadano y moral, es seguir construyendo una democracia torcida.
No he escuchado a ningún dueño de AFP, Parlamentario o clase política que diga: ¿Cuáles son las bondades para Andrés que cotizó 47 años, y terminó su vida laboral ganando $480.000?, ¿No creen ustedes clase política y económica (cupularmente transversal), que es necesario hacer una seria reforma al sistema de AFP, que mayormente es exitoso para sus saqueadores dueños?, ¿Qué pasa con los dueños del ahorro previsional, el que se transa y negocia en la bolsa?, ¿Por qué esta falta de voluntad y actitud de conversar y legislar a favor de los reales dueños de lo que se llama CAPITAL PREVISIONAL?, ¿Por qué este Estado irresponsable, abusador y productor de injusticia no asume la tarea de ser garante de la previsión social, creando la AFP estatal?, ¿No creen ustedes que la existencia de otros sistemas de previsión social, es inconstitucional, injusto y discriminatorio; con pensiones mucho más dignas, en perjuicio de otros trabajadores que han ahorrado lo mismo o más?.
Darío Jerez Jerez
Concejal de Melipilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario