La mina Los Reyes, ubicada en las cercanías de Copiapó y donde este lunes murieron dos trabajadores, no estaba inscrita en los registros de Sernageomín (Servicio Nacional de Geología y Minería) y no tenía autorización para manipular explosivos, confirmó Carabineros.
![]() |
El ministro Laurence Golborne llamó a los empresarios a la "conciencia". (Foto: UPI) |
El yacimiento se ubica en la Quebrada de Puquios, 50 kilómetros al nororiente de Copiapó, y al llegar la Policía al lugar, pudo comprobar que el accidente se había producido por "una explosión en una faena minera no autorizada, no inscrita en Sernageomín, con utilización de explosivos no autorizados" tampoco, dijo el mayor Rodrigo Berger, quien estuvo a cargo de la seguridad en el "campamento Esperanza", durante el rescate de los 33 obreros de la mina San José.
La veta cuprífera -de propiedad de Compañía Minera del Sur Ltda.- tampoco contaba con autorización de los fiscalizadores para la instalación de un polvorín, o bodega de almacenamiento donde se guardan los explosivos, añadió Berger, que recordó que el incidente dejó "una tercera persona hospitalizada con lesiones de carácter grave", Mauricio Silva.
Las dos víctimas fatales, en tanto, fueron identificadas como Daniel Lazcano, de 24 años, y Homero Aguirre Aguirre, de 40, oriundos ambos de Cabildo, en la Región de Valparaíso. Ellos habían llegado recién el domingo, junto a otros tres compañeros, a trabajar a la zona, y hoy era su primer día en el trabajo, por el cual recibirían un sueldo de 500 mil pesos.
"Habíamos empezado a trabajar hoy día temprano, como a las 7 y media. El accidente fue como a las 08:45. Estábamos trabajando afuera cuando nos avisaron de abajo que iban a detonar. Sentimos la detonación y ahí salió el primer colega, herido del ojo (el sobreviviente Mauricio Silva)", relató Norberto Pizarro, otro de los obreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario